Tenemos el agrado de dirigirnos a
Uds. a los fines de poner en su conocimiento las diferentes acciones que hemos
llevado a cabo en los últimos 2 meses.
De acuerdo a las tareas informadas
en el mes de julio, hemos completado la actualización de la BASE
DE DATOS de los socios con lo
cual hoy podemos decir que, al contar con la información real de cada uno, la
administración se hace mucho más transparente y equitativa para todos. No
obstante ello, restan algunos que han informado los datos solicitados (los que
han sido verificados), pero aún no han entregado la documentación
respaldatoria, por lo que se solicita su pronta presentación, en atención a que
el club debe contar con la información afín de su flota, tal lo exige
Prefectura Naval Argentina.
A raíz de lo anterior y a los
esfuerzos realizados en cobranza a morosos y a la administración prudente de
los recursos, hemos logrado un superávit operativo que se manifiesta mes a mes
en balance que se expone en transparente. El mismo se ha invertido parte en los
siguientes Ítems:
·
Dragado
de la caleta a través de la contratación de los servicios del Ente
Administrador del Puerto. La labor realizada ha sido muy satisfactoria en tanto
que se pudo llevar a gran parte de la caleta, principalmente en el canal de
salida y sector Noroeste, a cota "0 del Hidrómetro", lo cual asegura
navegabilidad en épocas de bajantes pronunciadas. La labor fue muy onerosa pero
sumamente necesaria a los fines del normal funcionamiento de la institución y
lo más importante, la posibilidad de contar con lugares para la habilitación de
amarras que acercará a nuevos socios. Ya hemos adquirido 10 nuevos postes para
reemplazo y ampliación de amarras y se prevé la adquisición de otra partida
·
Hemos
puesto en valor la maquinaria del club con la que se presta servicios
permanentemente, hemos adquirido cubiertas nuevas y baterías para los
tractores, reparaciones varias de frenos y cableado, mejoramiento y reparación
de tráiler y carros de servicios, puesta en funcionamiento de malacate, y otros
tales como pintura de quincho y reparación de cerraduras. Hemos comprado
herramientas para la labor diaria y
reparado moto sierras y moto guadañas que se encontraban en desuso.
·
Asimismo
hemos comenzado a capacitar al personal a través de su participación en los
cursos de timonel y una especialización posterior en nudos marineros y primeros
auxilios. Un punto aparte con la administración del personal es que los mismos
comienzan con el cobro de haberes a partir del primer día hábil del mes
siguiente, y no se extiende más allá de los plazos legales que estable la ley,
lo cual ha permitido bajar sustancialmente la conflictividad con dicho personal
y con el Gremio que los agrupa.
·
Hemos
realizado pagos de deudas de honorarios al estudio contable anterior (períodos
Febrero 2016 – Mayo 2016), también
procedimos a la regularización y pago de deudas por intereses por pago fuera de
término y deficientes liquidaciones de personal (AFIP - UTEDYC), restando
resolver la situación del personal despedido en la gestión anterior, con sendas
demandas judiciales.
·
Otro
tema muy importante que merece nuestras
mayor atención es la red de suministro
eléctrico. Asumimos la
responsabilidad del club encontrándonos con un SISTEMA ELECTRICO totalmente obsoleto y deteriorado que representa
un peligro a la integridad de las personas, las embarcaciones e instalaciones
de nuestro club. En tal sentido se han iniciado las tareas de relevamiento exhaustivo
con profesionales de gran experiencia, a la vez que por administración se ha
comenzado con el re cableado de la zona más problemática y crítica (Pre
ensamblado frente a Box inferiores) la cual generaba la mayor parte de los
inconvenientes en la tensión y se constituía en un riesgo muy importante. Al
respecto de la obra completa, se está diseñando y posteriormente
presupuestando, lo cual obviamente nos mostrará un costo muy importante, el
cual hará dificultoso su financiamiento en el corto plazo. En ese sentido es
que se está planteando como alternativa para poder realizar la obra completa,
el financiamiento a través de aquellos socios que puedan hacerlo, con la
Adquisición de Bonos Rescatables de nuestra Tesorería, que nos
permitiría contar con el flujo necesario para no interrumpir la obra y
beneficiar a todo el conjunto. Dichos BONOS podrán ir recuperándose a partir de
la finalización de la obra eléctrica (3 o 4 meses) con una metodología de
sorteo y tratando que la recuperación de la totalidad sea en un período corto.
El valor mínimo del bono será de $1000.-
Atentamente.-
Comisión Directiva Club Náutico Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario